Work on the CND’s website is underway to facilitate accessibility for all users and so comply with the recommendations of the World Wide Web Consortium - W3C. (Level AA standard), which will improve access and navigation for people with disabilities and anybody else visiting the website.
The ongoing website improvements are based on the Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), version 2.0 of December 2008, published by the Web Accessibility Initiative (WAI), a domain of the World Wide Web Consortium (W3C). The guidelines are the commonly recognised basis for establishing website accessibility.
(Next translation)
Pautas de accesibilidad seguidas en este web:
Se han tomado en consideración las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web” (WCAG), en su versión 2.0 de diciembre de 2008, publicadas por la WAI (Web Accessibility Initiative), iniciativa perteneciente al W3C (World Wide Web Consortium). Dichas recomendaciones tienen un reconocimiento universal en cuanto a la consecución de una Web accesible.
Se ha instalado la herramienta de accesibilidad Screen Reader situada en la parte inferior de cada páginas que permite:
- Descripción oral del texto seleccionado para discapacitados. La activación del mecanismo de vocalización permite escuchar la información seleccionada en los distintos idiomas en los que se traduzca la página.
- Contrastar la pantalla y acentuar el contraste del texto.
- Cambiar la medida de la letra, también puede alterarse esta medida mediante la rueda central del ratón tras presionar las teclas Crt+Alt o desde el navegador
Aumentar o reducir tamaño del texto desde el navegador
Se ha conseguido que las fuentes utilizadas tengan dimensiones relativas, permitiendo de esta forma controlar y dimensionar el tamaño desde el propio navegador.La forma de acceder a esta personalización varía en función de cada navegador y plataforma, estando dicha opción en diferentes ubicaciones del menú.En las siguientes listas mostramos la ruta que hay que seguir en los navegadores más extendidos que permiten esta funcionalidad:Puede utilizar las siguientes combinaciones de teclas en todos los navegadores:En Linux y en Windows:Acercar: pulse CTRL "+"
- Alejar: pulse CTRL "-"
- Restablecer o Tamaño original: pulse CTRL "0" (excepto en Internet Explorer)
- En Mac:Acercar: pulse COMANDO "+"
- Alejar: pulse COMANDO "-"
- Restablecer o Tamaño original: pulse COMANDO "0"
- Para cambiar el tamaño del texto, utilice los controles del navegador.Internet Explorer: En la barra de menú, seleccione Ver > Zoom > Acercar o Alejar, o bien seleccione un porcentaje.
- Firefox: En la barra de menú, seleccione Ver > Solamente zoom en el texto, y seleccione Aumentar o Disminuir en el mismo menú. Solamente cambia el tamaño del texto, mientras los demás elementos de la página permanecen iguales. Si desea cambiar todos los elementos de la página, anule la selección de Solamente zoom en el texto y seleccione Ver > Aumentar o Disminuir. Seleccione Restablecer para que la vista regrese al tamaño original.
- Safari: En la barra de menú, seleccione Visualización > Acercar/Alejar sólo el texto, y seleccione Acercar o Alejar en el mismo menú. Solamente cambia el tamaño del texto, mientras los demás elementos de la página permanecen iguales. Si desea cambiar todos los elementos de la página, anule la selección de Acercar/Alejar sólo el texto y seleccione Visualización > Acercar o Alejar. Seleccione Tamaño real para que la vista regrese al tamaño original.
- Google Chrome: En la barra de menú, seleccione Ver > Acercar o Alejar. Seleccione Tamaño real para que la vista regrese al tamaño original.
- Opera: Sobre el icono del navegador despliegue el menu y seleccione la opción Menú/Escala
Por otra parte:
- El posicionamiento de los contenidos se realiza mediante la utilización de hojas de estilo en cascada CSS.
- Se utiliza código (X)HTML estándar. El contenido se encuentra marcado con etiquetas, dotando de información de contexto y permitiendo al usuario poder diferenciar encabezamientos, secciones, párrafos, listas, etiquetas.
Se han añadido descripciones alternativas de las imágenes e indicado las opciones que enlazan con páginas externas.
- Se ha verificado la visualización en diferentes navegadores y dispositivos móviles
- Se ha creado un menú desplegado a pie de página para los dispositivos que no puedan navegar por el menú principal y acceso mediante botones adicionales a las distintas subsecciones de cada sección (visibles en ordenadores de mesa, laptop e ipad).
- Los iframes tienen contenido alternativo con el uso de etiquetas title y enlaces textuales a youtube o vimeo.
Si encuentra algún problema, puede comunicarlo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con el fin de analizar las posibles mejoras.