Trece Gestos de un Cuerpo. Olga Roriz
ARCHIVO REPERTORIO CND 90/11. COREÓGRAFOS INVITADOS
Coreografía: Olga Roriz
- Música: António Emiliano
- Escenografía y figurines: Nuno Carinhas
- Diseño de luces: Orlando Worm
Estrenado por el Ballet Gulbenkian en el Gran Auditorio Gulbenkian de Lisboa, el 25 de mayo de 1987. Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Albéniz de Madrid, el 3 de abril de 1992. En co-producción con el COM 92.
"Enumeraba las cualidades de la sustancia vista en sueños: la ligereza, la impalpabilidad, la incoherencia, la libertad total respecto al tiempo, la movilidad de las formas de la persona que hace que cada uno se haga varios o que varios se reduzcan a uno, el sentimiento casi platónico de la reminiscencia, el sentido casi insoportable de una NECESIDAD.
A veces le había ocurrido volver a abrir una puerta, simplemente para comprobar que no la había cerrado tras de sí para siempre, y volverse a mirar a un transeúnte que acababa de dejar para negar el fin una partida, demostrándose a sí mismo su limitada libertad de hombre..."
Marguerite Yourcenar
OPUS NIGRUM
La música de este ballet fue compuesta por encargo del Servicio de Música de la Fundación Calouste Gulbenkian y fue el resultado de una estrecha colaboración entre la coreógrafa y el compositor. Aunque se hizo antes la música que la coreografía, se encuentran intrínsecamente ligadas ya que parte de la estructura narrativa escénica es subyacente y preexistente a aquella.
La música y la coreografía se organizaron a partir de un guión (elaborado por la coreógrafa) en el que se definen personajes y situaciones. La música es como la banda sonora de un cortometraje que funciona como mecanismo evocador de emociones, memoria ficticia de estados emocionales.
António Emiliano