Perpetuum. Ohad Naharin
ARCHIVO REPERTORIO CND 90/10. COREÓGRAFOS INVITADOS
Coreografía: Ohad Naharin
- Música: Johann Strauss (hijo)
- Escenografía: Arik Levi
- Figurines: Rakefet Levy
- Diseño de Luces: Avi Yona Bueno (Bambi)
- Puesta en Escena: Yoshifumi Inao y Adi Salant
Estrenado por Le Ballet du Grand Théâtre de Génève en enero de 1992. Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real de Madrid, 30 de abril, 2003.
Una obra que Ohad Naharin creó, en 1992 con la música del joven Johann Strauss. “Y entonces, aparecen los valses. Los valses de Johann Strauss: equilibrados, girando, derritiéndose como un caramelo amargo en la boca. Contra el entorno que rodea esta música, un tópico, Ohad Naharin ha dado rienda suelta a su humor...”
Con el sonido de los vertiginosos valses, la compañía, junto con los espectadores, se ven envueltos en una vorágine de humor, sarcasmo y color. Una parodia sobre el teatro, la ópera, la burguesía y la danza. Uno de los trabajos más coloridos y sorprendentes de Ohad Naharin, en el que Rakefet Levy se encarga del vestuario y Bambi de la iluminación. La pieza se creó, en 1992, para el Grand Théâtre de Génève, y desde entonces la han representado varias compañías por toda Europa con un éxito sin precedentes. En Israel, la pieza se ha presentado en ocasiones especiales como la apertura del Festival de Israel, en 1992, y la apertura del Centro de las Artes Interpretativas de Tel-Aviv, en 1993. La Compañía de Danza Batsheva volvió a representar Perpetuum en 1999, en una coproducción con St. Polten Festpielhaus de Austria.
En primer lugar estoy cautivado por el movimiento y la acción. También exploro la proximidad de la forma y el contenido. Me siento intrigado por la incertidumbre que suscitan las áreas entre lo puro y lo corrupto, entre lo totalmente esperado y la sorpresa, entre lo que se prevé y lo que surge....
Perpetuum es una obra que muestra que, a menudo, mi trabajo trata de la sustracción del peso y que considero la ligereza como una virtud en lugar de un defecto...
Ohad Naharin- Mayo de 2000