Biografía Clara Maroto
CUERPO DE BAILE
Nace en Tarragona, donde inicia sus estudios de danza. A los doce años se traslada a Madrid, donde continúa sus estudios en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma durante cinco años.
En 2013 obtiene el Primer Premio de Danza Clásica en su categoría en el III Certamen Internacional Ciutat de Barcelona.
En 2013 obtiene el Premio Final de Grado una vez terminados sus estudios en el Conservatorio. En septiembre de 2013 entra a formar parte de la Compañía Nacional de Danza siendo director artístico José Carlos Martínez.
Desde entonces, ha bailado como papel más destacado el personaje de Mercedes en Don Quijote Suite, de José Carlos Martínez. Así mismo, ha formado parte del elenco de las coreografías Raymonda Divertimento y Sonatas, de José Carlos Martínez, Allegro Brillante, de George Balanchine, Minus 16, de Ohad Naharin y Holberg Suite, de Tony Fabre, entre otros.
Biografía Aitor Arrieta
CUERPO DE BAILE
Nació en Gipuzkoa. Con seis años inició en Errenteria estudios de Euskal Dantza con Jon Maya y de Ballet con Maite Egiguren de donde pasó a la Academia Thalia de Mentxu Medel en San Sebastián.
En 2011 consigue beca de la Diputación foral de Gipuzkoa e ingresa en el Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid en la especialidad de danza clásica. Ese mismo año se proclama campeón de Euskadi de Aurresku.
En 2012 colabora en varios espectáculos de Kukai Dantza Taldea.
En 2013 consigue la medalla de oro en paso a dos en el concurso International de Danza de Biarritz y participa como bailarín principal en las actuaciones de "La Real" del Conservatorio Mariemma.
En septiembre de 2013 entra a formar parte de la Compañía Nacional de Danza siendo director artístico José Carlos Martínez. Desde entonces ha bailado papeles principales en los ballets Delibes Suite, Raymonda Divertimento y Don Quijote Suite (Torero), de José Carlos Martínez. Así mismo, ha trabajado en los ballets de otros coreógrafos de reconocido prestigio como George Balanchine, Ohad Naharin y Tony Fabre, entre otros.
La Asociación de Profesionales de Danza de Gipuzkoa le ha otorgado el Premio Revelación 2015 en la XIII edición de los Premios de la Danza.
Biografía Álvaro Madrigal
CUERPO DE BAILE

Nació en Sevilla, donde se graduó en el Conservatorio Profesional de Danza.
En 2010 se incorpora al Joven Ballet de Málaga y poco después al Corella Ballet.
Ese mismo año obtuvo una beca de estudios en el London Studio Center, bajo la dirección de Margaret Barbieri, y participó en una gira por Reino Unido con The Classical Performing Company Images of Dance, trabajando con coreógrafos como Christopher Marney, Slava Samodurov y Matthew Hart.
En 2011 se incorpora al Sarasota Ballet, bajo la dirección de Iain Webb, bailando coreografías de George Balanchine, Frederick Ashton, Agnes de Mille y Twyla Tharp, entre otros
Desde septiembre de 2012 pasa a formar parte de la Compañía Nacional de Danza siendo director artístico José Carlos Martínez. Ha bailado ballets de coreógrafos de reconocido prestigio como José Carlos Martínez, George Balanchine, William Forsythe, Ohad Naharin, Itzik Galili, Johan Inger, Nacho Duato y Jiri Kylian, entre otros.
Biografía Iván Sánchez
CUERPO DE BAILE
Nació en Madrid donde se graduó en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y en el I.E.S Jaime Ferran de Técnico Superior en Gestión Comercial y Marketing. Trabajó en Óperas como “Falstaff” y “Celos Aun del Aire Matan” en el Teatro Real, en 2004 se presenta al concurso de Torrelavega quedando en tercera posición. En 2005 trabajó como solista en el Ballet de Blancanieves producido por Ricardo Cué, con Tamara Rojo como bailarina principal.
En 2006 entra a formar parte del English National Ballet, en 2007 trabajó en el Gran Canaria Ballet bajo la dirección de Anatol Yanowsky hasta su disolución.
En el 2008 entra en el Corella Ballet trabajando con coreógrafos como Clark Tippet, Stanton Welch, Natalia Makarova, Christopher Wheeldon.
En junio de 2011 se incorpora al Teatro Alla Scala de Milán hasta septiembre de 2012, fecha en que entra a formar parte de la Compañía Nacional de Danza siendo director artístico José Carlos Martínez.