Cristina Casa

Bailarina principal

Cristina-Casa_1_v_01

Nacida en Madrid (España), Cristina Casa comenzó su formación de ballet en las escuelas de María Larios y África Guzmán, obteniendo honores en la Royal Academy of Dance. En 2005 continuó sus estudios en Steps on Broadway y en el American Ballet Theater. Sus primeros pasos profesionales empiezan en 1998, con tan solo 15 años, con el Ballet Joven África Guzmán realizando giras por toda España, incluyendo los ciclos de los Martes Culturales de Caja Madrid y Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Ganó el primer premio de la Ciudad de Castellón obteniendo una beca con The London Studio Center en Londres, donde se unió a la Compañía Images bajo la dirección de Margaget Barbieri, David Ashmole, Barry Math Garth.

Cristina bailó con el English National Ballet en 2007 en la producción de El lago de los Cisnes en el Royal Albert Hall. En 2008 se unió al Corella Ballet Castilla y León en España como Cuerpo de baile, bajo la dirección de Ángel Corella. En abril de 2009 fue promovida a Solista. Sus papeles con la Compañía incluyen: Bayadera de Natalia Makarova, Clark Tippet de Bruch Violin Concerto, Twyla Tharp, In the upper Room, String Sextet de Ángel Corella, Fancy Free de Jerome Robbins, Christopher Wheeldon, VIII, Cuarto Pas de deux en DGV, y Walz Pas de Deux de Polyphonia, La Fierecilla domada, El Corsario, Raymonda, La Bella Durmiente, La Esmeralda Pas de Deux, Coppelia, Swan Lake, Paquita y Creación de Rojas y Rodríguez, Pálpito estrenado en el City Center de Nueva York.

En septiembre de 2012 obtuvo el Gran Premio Giuliana Penzi reconocimiento del talento, en la X Edición Labat Loano Danza en Italia.

En noviembre de 2012 bajo la dirección de Assis Carreiro se unió al Royal Ballet de Flandes bailando, entre otros,  Balanchine, Who cares, Infra de Wayne McGregor, nuevas creaciones de Ashley Page, Cameron McMillan, Jiri Kylian Forgotten Land, Les Noces Edward Clug, Glen Tetley, Sacre du Printemps, Christian Spuck, El Retorno de Ulysses, Bayadera de Cynthia Harvey, Contigo y Claroscuro de Altea Núñez, Demis Volpi, Nutcracker, Hans van Manen Four Schumann pieces, piezas de Cameron McMillan, Jeroen Verbruggen ma Mere L’Oye. En su última etapa en RBF bajo la dirección de Sidi Larbi Cherkaoui bailo pasos a dos de sus piezas Exhibition y Fall.

Entre sus los roles principales destacan: Julieta en Romeo y Julieta de Slava Samodurov, Tyll Pareja principal by Alexander Ekman, Oneguin de John Cranko y Kitri en Don Quixote de Alexei Fadeyechev, Young Girl en Green Table de Kurt Joos, y Aurora en la producción de Bella Durmiente de Marcia Haydée.

En diciembre 2015 fue bailarina invitada en la Compañía Nacional de Danza (CND) bajo la dirección de José Carlos Martínez, para el rol de Quiteria en el estreno de Don Quijote en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

En septiembre de 2017 asciende a la categoría de bailarina Principal de la CND. Entre sus roles destacan el de Julieta, Clara y Hada de Azúcar en el Cascanueces, Quiteria en Don Quijote así como La Favorita y Sonatas de J. Martínez, La Noche de Walpurgis en honor a Maya Plisetskaya,Vertiginous thrill of Exactitude, Artifact y Enemy in the Figure de William Forsythe, Por Vos Muero de Nacho Duato y Gods and Dogs de Jiří Kylián, etc. Bajo la dirección de Joaquín de Luz ha bailado piezas como Giselle, Concerto DSCH de Alexei Ratmansky, Loss de Ricardo Amarante, White Darkness y Remansos de Nacho Duato, Cantata de Mauro Bigonzetti, Heatscape de Justin Peck o La Sylphide de Bournonville.

Combina su carrera profesional como bailarina Principal con sus estudios universitarios. Es graduada en Danza por la Universidad Católica de San Antonio Murcia (UCAM). Así mismo, ha impartido clases de danza en la universidad, diferentes conservatorios, como el Carmen Amaya de Madrid y escuelas privadas, aportando su experiencia a nuevas generaciones.

En la actualidad continúa trabajando como bailarina Principal de la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de Muriel Romero.

Instagram: @cristinacasagomez