Repertorio

Allegro Brillante

George Balanchine

Allegro Brillante se caracteriza por lo que Maria Tallchief (la bailarina para la que fue creado el papel principal) llama “un romanticismo ruso expansivo”. El vigoroso ritmo de la música hace que los pasos parezcan incluso más difíciles, pero el ballet descansa sobre una técnica fuerte, un timing preciso y una respiración del gesto. Balanchine dijo: “contiene todo lo que sé acerca del ballet clásico en diecisiete minutos”.

  • Estreno absoluto: Estrenado por el New York City Ballet en el City Center of Music and Drama, Nueva York (E.E.U.U.), el 1 de marzo de 1956
  • Estreno por la CND: Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro Real, Madrid (España), el 24 de mayo de 2014
ALLEGRO-BRILLANTE-PORTADA

El Concierto para piano nº 3 de Tchaikovsky fue originalmente escrito como una sinfonía, pero cuando estaba casi completa, el compositor, no del todo satisfecho, convirtió el primer movimiento en una pieza de concierto para piano y orquesta, para más tarde también alterar el Andante y Finale que había compuesto.

Tchaikovsky es uno de los más populares e influyentes compositores románticos. Su música es expresiva, melódica y grande en escala, con ricas orquestaciones. Sus creaciones para ballet, compuestas en estrecha relación con Marius Petipa, incluyen El lago de los cisnes, El cascanueces y La bella durmiente.

Información

  • Coreografía:
    George Balanchine (© The George Balanchine Trust)
  • Música:
    Pyotr Ilyich Tchaikovsky, Piano Concerto No. 3 en Mi bemol mayor, op. 75
  • Figurines:
    Nanette Glushak y Miguel Crespi
  • Diseño de iluminación:
    Nicolás Fischtel
  • Puesta en escena:
    Nanette Glushak
  • Duración:
    17 minutos