Repertorio
Don Quijote Suite
En su Suite de Quijote (que recoge varios extractos del primer y del cuarto acto original) José Carlos Martínez centra aún más la acción en los personajes de Quiteria y Basilio, utilizando al cuerpo de baile para dar más dinamismo a la acción de este gran clásico intemporal con sabor español.
- Estreno absoluto: Estrenado por la Compañía Nacional de Danza en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia el 14 de febrero de 2015

El ballet Don Quijote de Marius Petipa fue, junto con El Lago de los Cisnes, uno de los ballets más populares en Rusia, donde se creó en 1869 sobre una partitura de Ludwig Minkus. Esta obra, llena de color, rompía con el universo de las criaturas sobrenaturales o etéreas de los ballets clásicos del XIX, para poner en escena a la gente del pueblo.
El libreto se basa en un episodio del segundo volumen de El Quijote de Cervantes (capítulo XXI, “Donde se prosiguen las bodas de Camacho y otros gustosos sucesos…”), y la acción se centra más en los amores tumultuosos de Quiteria y Basilio que en las propias aventuras de Don Quijote y Sancho.
El ballet fue transmitido en Rusia de generación en generación de manera ininterrumpida gracias a la tradición y a sus revisiones sucesivas, siendo la más importante de ellas la de Alexander Gorski en 1900.
Muchos han sido los coreógrafos que han creado sus propias versiones de este gran clásico, como Rudolf Nureyev para la Ópera de Viena, o Mikhail Baryshnikov para el American Ballet Theatre.
Información
-
Coreografía:José Carlos Martínez (inspirado en las versiones de Marius Petipa y Alexander Gorski)
-
Música:Ludwig Minkus
-
Versión musical:Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM)
-
Director:José María Moreno
-
Figurines:Carmen Granell
-
Escenografía:Raúl García Guerrero
-
Coreografía adicional:Fandango por Mayte Chico
-
Puesta en escena:Anael Martín, Antonio Chamizo, Elna Matamoros, Cati Arteaga, Lola Pelta
-
Duración:50 minutos